• Inicio
  • Qué hacemos
  • Trabajos
  • Formación
  • Blog
  • Equipo
  • Contacto
  • Clientes
  • ES
  • EN
Seminario internacional UNISCAPE EN-ROUTE
18 junio, 2019

El primer paso para la adaptación al cambio climático. (2016-2018)

Publicado por Manuel Borobio en 29 noviembre, 2018
  • Conferencias
  • Paisaje
  • Planificación territorial
  • Publicaciones

Cuantificación y cartografía de servicios ecosistémicos en el Plan Regional de Ordenación Territorial de Cantabria.

Sensibles y conscientes, desde el inicio de nuestra andadura como abtemas, hemos estado trabajando en todas nuestras intervenciones, como dirección, coordinación o redacción, para la elaboración de planes y proyectos, desde la perspectiva de la cohesión social y la necesaria integración y eficiencia ambiental.

Repasando algunas propuestas en las que hemos colaborado, hemos encontrado este texto remitido al Congreso Nacional de Medio Ambiente CONAMA 2018. Rumbo 20.30, y nos ha parecido adecuado para rescatar una propuesta que, desde hace más de un año, por extraño que parezca, ha sido metida en el congelador por el actual Gobierno de Cantabria para el que se elaboró. El texto completo lo podéis descargar de este enlace que acompañamos con un póster accesible en este otro enlace, con la confianza de que algún día vea la luz, bajo otra denominación, firma o dirección, os lo dejamos para vuestra lectura y difusión.

El Plan Regional de Ordenación Territorial de Cantabria (PROT) se plantea el desarrollo de un sistema equilibrado y policéntrico de asentamientos y ciudades que busca redefinir las relaciones entre el ámbito rural y el urbano, mediante un acceso equitativo a las infraestructuras, redes de servicio y conocimiento, sin olvidar la protección del medio natural y la gestión del patrimonio. El modelo se organiza en dos ejes fundamentales:

  1. La eficiencia ambiental, ligada a la resiliencia territorial;
  2. La cohesión social, en términos de bienestar y calidad de vida en condiciones de igualdad.

Ambas cuestiones serán las piezas clave en el avance hacia un modelo sostenible capaz de generar riqueza y bienestar a la sociedad cántabra acorde con las capacidades del territorio.

Es así cómo surge el modelo territorial, desde la organización y vertebración de las actividades humanas sobre la base del patrimonio territorial que las soporta y acoge. Un patrimonio integrado por los espacios que se constituyen en reserva, fuente o lugar de producción para los recursos naturales, a los que se confiere un valor de activo y cuya explotación ha de estar sujeta a principios de gestión sostenible, y por los ámbitos que prestan servicios ecosistémicos de interés territorial.

Desde los servicios de conectividad ecológica y fomento de la diversidad de especies y hábitats, hasta los servicios de aprovisionamiento sin dejar de atender los servicios ecosistémicos de regulación, el PROT pasa a regular el uso eficiente del suelo desde su propia vocación e identidad, desterrando la visión residual del suelo rústico o espacio abierto, para asumir la necesidad e importancia de integrarlo de forma activa en las herramientas de planificación.

Dentro del patrimonio natural surge la Infraestructura Verde como un concepto complementario, pero integrador, medida de valorización atendiendo a los servicios ecosistémicos por un lado y los servicios esenciales por otro, asomando en este documento de planificación estratégica como la infraestructura básica territorial para la gestión de la adaptación al cambio, mediante la lectura integrada de los procesos que se dan entre las dinámicas naturales y antrópicas, ofreciendo a los municipios rurales o de montaña un nuevo punto de vista con la importancia del papel que pueden jugar en el sistema de asentamientos

Municipios que, como se puede apreciar en estos cuadros, aportan a las áreas urbanas los servicios ecosistémicos necesarios para el mantenimiento de su funcionalidad, desarrollo y potencial calidad de vida.

Compartir

Comments are closed.

Entradas relacionadas

29 julio, 2019

BIA Urban Regeneration Forum


Leer más
21 junio, 2019

Conferencia UNISCAPE


Leer más

image description

18 junio, 2019

Seminario internacional UNISCAPE EN-ROUTE


Leer más

Categorias

  • Conferencias
  • Paisaje
  • Planificación territorial
  • Planificación urbana
  • Publicaciones

Buscar

Histórico

  • julio 2019
  • junio 2019
  • noviembre 2018

Créditos

Este blog está bajo una licencia Creative Commons. Tiene un propósito exclusivamente informativo y su propietario no cobra ninguna cantidad derivada directa o indirectamente de él. Las citas, reseñas e ilustraciones que aparecen se realizan exclusivamente con fines informativos a los que se refiere el artículo 32 de la actual Ley de Propiedad Intelectual española, y en todo lo posible se indica la fuente y / o el nombre del autor. Si algún autor o titular de derechos entiende que este no es el caso, comuníquese con Abtemas.

© 2020 Abtemas SL · · Todos los derechos reservados · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies